Sobre nosotros

EN GMTK INTEGRAMOS LAS CAPACIDADES TECNOLÓGICAS DE NUESTRO SOCIO TECNOLÓGICO TEKNIKER JUNTO CON LA EXPERIENCIA DE NUESTRO SOCIO INDUSTRIAL MAHER HOLDING-GEMINIS, PARA DESARROLLAR LAS MEJORES SOLUCIONES DE MECANIZADO PARA NUESTROS CLIENTES.

TEKNIKER MAHER HOLDING

Nuestro departamento de aplicaciones está comprometido con el desarrollo de soluciones de mecanizado tanto complejas como de alto valor añadido, buscando siempre cubrir las expectativas de nuestros clientes. Las máquinas de GMTK ofrecen alta precisión en el tiempo, además de grandes mejoras en productividad.

SOLUCIONES PUNTERAS PARA MEJORAR LA COMPETIVIDAD DE NUESTROS CLIENTES.

Nuestro departamento de aplicaciones está comprometido con el desarrollo de soluciones de mecanizado tanto complejas como de alto valor añadido, buscando siempre cubrir las expectativas de nuestros clientes. Las máquinas de GMTK ofrecen alta precisión en el tiempo, además de grandes mejoras en productividad.

Valores de GMTK

Precisión

Fiabilidad

Productividad

Orientado al cliente

Servicios de GMTK

Proyectos llave en mano

Optimización del proceso de fabricación

Servicio postventa

Proyectos I+D+i




Descripción y objetivos:

El proyecto ABIO II pretende identificar, desarrollar y evaluar (en entornos controlados con condiciones realistas) nuevos conceptos, así como nuevos productos, servicios y soluciones avanzadas especialmente adaptadas a las necesidades del sector aeronáutico.

Esto, por un lado, mejorará sustancialmente la competitividad de los fabricantes de piezas mecanizadas, al dotarles de equipos y procesos optimizados que cumplan con los estrictos requerimientos de calidad y certificación del sector (incremento OEE 5-7%, FTT del 10% y trazabilidad unitaria total). Por otro lado, convertirá a los fabricantes de máquina-herramienta y sus componentes, así como a los proveedores de soluciones avanzadas en la primera opción de compra en un sector que opera en un mercado global en clara expansión y ofrece importantes márgenes de beneficio, pero que es altamente competitivo y requiere de soluciones adaptadas.

El objetivo estratégico del proyecto es aumentar la competitividad de las empresas proveedoras de piezas y subcomponentes mecanizados dentro del sector aeronáutico.

Considerando el contexto del sector aeronáutico, los aspectos claves para aumentar la competitividad son:

  • Reducir significativamente los tiempos de desarrollo de todo el ciclo de vida productivo (diseño-fabricación), lo que obliga a todos los componentes de la cadena de valor (fabricantes máquina herramienta, componentes y accesorios) a reducir significativamente sus plazos de desarrollo y puesta a punto.
  • Incrementar la productividad.
  • Reducir los costes.
  • Afianzar la estrategia cero defectos.
  • Proporcionar trazabilidad unitaria a lo largo de toda la cadena de suministro.

Participantes:

EMPRESAS PARTICIPANTES:

  • IBERMATICA S.A. (LÍDER)
  • EGILE MECHANICS S.L.U.
  • FAGOR AUTOMATION S. COOP.
  • GMTK, MULTI-PROCESS MACHINING S.A.
  • GOI-ALDE HIGH SPEED S.L.
  • IBARMIA INNOVATEK S.L.
  • METROLOGIA SARIKI S.A.
  • SEGULA TECNOLOGIAS ESPAÑA S.A.U.
  • SMART PROCESS MANAGEMENT S.L.

CENTROS DE RVCTI SUBCONTRATADOS:

  • EGILE INNOVATIVE SOLUTIONS A.I.E.
  • FAGOR AOTEK S. COOP.
  • FUNDACIÓN CENTRO DE TECNOLOGIAS DE INTERACCION VISUAL Y COMUNICAC VICOMTECH
  • FUNDACIÓN TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
  • FUNDACIÓN TEKNIKER
  • INSTITUTO IBERMÁTICA DE INNOVACIÓN (i3B)
  • IBARMIA INNOVATEK S.L.
  • UPV/EHU - DEPARTAMENTO CENTRO DE FABRICACIÓN AVANZADA AERONÁUTICO, CFAA

Descripción y objetivos:

Cabezal híbrido de mandrinado con capacidad de inspección y medición mediante laser

Descripción

Desarrollo de sistemas de fabricación de alta fiabilidad para piezas rotativas con altos requisitos de integridad superficial ? 2

Duración

2014-2016

Entidad Financiadora

MINECO

Línea de ayuda / No. Expediente

RETOS-COLABORACIÓN 2014 / RTC-2014-1861-4

Coordinador / Participantes

ITP Aero / GMTK, DANOBAT, EKIN, IDEKO, UPV/EHU y Universidad de Mondragón

Resumen de proyecto

Este proyecto es continuación del proyecto DESAFIO que se ejecuté entre 2010 y 2013. En DESAFIO-2 se continúa el desarrollo de tecnologías avanzadas de fabricación que incluyen nuevas soluciones para máquinas y accesorios aplicables a procesos de mecanizado habituales para piezas con altos requisitos de integridad superficial, nuevos métodos de fabricación para brochas, reingeniería para optimización de procesos de mecanizado, desarrollo de herramientas de simulación de procesos y estudio de la correlación entre los parámetros de proceso y la integridad superficial de las piezas.


Entre 2010 y 2013 se realizó el proyecto DESAFIO "Desarrollo de sistemas de fabricación de alta fiabilidad para piezas rotativas con altos requisitos de integridad superficial" financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (posteriormente Ministerio de Economía y Competitividad), bajo el programa INNPACTO con el número de expediente IPT-370000-2010-7.

El proyecto ha sido coordinado por ITP Aero en colaboración con GMTK Multi-Process Machining S.A., Etxe-Tar S.A., LAIP S.A., Mondragon Goi Eskola Politeknikoa José María Arizmendiarreta S. Coop., EKIN S. Coop. y la Universidad del País Vasco/Euskal Herrico Unibertsitatea.

El objetivo del proyecto es la innovación en productos y procesos relacionados con la fabricación de discos de turbina con una alta fiabilidad en aspectos de integridad superficial y logrando una reducción de costes de fabricación que permitan mejorar la competitividad de los participantes en cinco procesos de fabricación (torneado, brochado, fresado, taladrado y acabado), con las siguientes actividades:

  • Diseño conceptual y desarrollo de mejores prácticas de proceso, para estudiar y caracterizar el actual ciclo de fabricación de discos de turbina con el objetivo de disñar nuevas secuencias de proceso en base a las nuevas máquinas y mejores prácticas.
  • Monitorización de procesos orientada a la integridad superficial, para fabricar el disco de turbina de manera que se garantice un nivel de calidad constante en las piezas mediante la determinación del mejor sistema de detección de defectos y el aumento del conocimiento sobre el proceso de generación de los defectos superficiales.
  • Validación de Integridad superficial y vida de componente, con objeto de definir para cada una de las tecnologías los límites aceptables desde el punto de vista de condición superficial y establecimiento de nuevas condiciones de trabajo que garanticen la integridad superficial y vida a fatiga en las piezas que se fabrican en la actualidad, así como explorar los límites de velocidades de diferentes herramientas y nuevos materiales y/o diseños.
  • Demostración de la tecnología adquirida en plataforma representativa, en concreto en máquinas multitarea y en pieza real. Pruebas sobre un torno vertical multi-proceso de GMTK-Albicein de un proceso alternativo al brochado en desbaste de los fir-trees, mediante un cabezal de tallado recto. Desarrollo de fresas-gasher con placas de metal duro intercambiable, con geometría de corte tangencial y radial desarrollo de un cabezal de tallado-gashing helicoidal.
  • Integración, vigilancia tecnológica, diseminación y explotación de las actividades antes descritas.

Productos

GMTK Multi-Process
Gama horizontal HR

  • HR700
  • HR800
  • HR1000
  • HR1200
  • HR1500
  • HR2000

ø: 700-2.000 mm / 1.500-10.000 mm / max 20 Ton

Descargar PDF Video HR1200 Video HR800

GMTK Multi-Process
Gama vertical VR

  • VR 1.6
  • VR 2.0
  • VR 2.4
  • VR 2.8
  • VR 3.2
  • VR 3.6
  • VR 4.0
  • VR 4.6
  • VR 5.3
  • VR 6.3

ø: 1.600-6.300 mm / 1.000-5.000 mm / max 150 Ton

Descargar PDF Video VR3

APLICACIONES

AERONÁUTICA y AEROESPACIAL

ENERGÍA

(sector del petróleo y el gas, energía eólica)

NAVAL

AUTOMOCIÓN

SUBCONTRATACIÓN

Contacto

GMTK Multi-Process Machining S.A.
Pol. Sansinenea-Erreka, Parc. A4, Nave 8 20749 Arroa-Behekoa, Zestoa - Gipuzkoa (Spain)

Tel: (+34) 943 868 893

Fax: (+34) 943 868 894

Enviar mensaje

Campos con * deben ser rellenados